TY - UNPB
ID - cogprints7612
UR - http://cogprints.org/7612/
A1 - Arriaga Martinez, Alexzander
A1 - Sánchez López, Abraham
A1 - Gershenson, Carlos
A1 - Rudomín Goldberg, Isaac
Y1 - 2011/07/15/
N2 - Existen sistemas que se componen de múltiples partes que interactúan de alguna forma para crear un comportamiento que no es derivable directamente de las características individuales de sus componentes, este tipo de sistemas se denominan sistemas complejos. Los sistemas complejos han sido estudiados con diversas técnicas, una de las más utilizadas han sido los autómatas celulares, debido a que son potentes motores conceptuales capaces de generar comportamientos complejos con reglas relativamente simples.
A lo largo de este trabajo nos enfocaremos en el estudio de un sistema complejo conocido por todos: la ciudad. Desde el siglo pasado ha sido de interés especial para los científicos el estudio del crecimiento de la ciudades porque éstas ha crecido notablemente -hasta un punto preocupante- en términos de terreno y pobladores.
Durante el desarrollo de la presente tesis se ha elaborado una herramienta computacional, llamada Artífice que nos permite analizar el crecimiento de ciudades ideales en términos de la ocupación de su terreno y su número de habitantes, además de lo anterior, Artífice brinda la posibilidad de crear una simulación en 3D de las ciudades hipotéticas que genera, utilizando un visor 3-Dimensional que ha sido optimizado mediante diversas técnicas de graficado por computadora para su mejor desempeño.
PB - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
KW - Autómatas celulares
KW - cellular automata
KW - gráficos por computadora
KW - computer graphics
KW - simulación 3D
KW - 3D simulation
KW - crecimiento urbano
KW - urban growth
KW - uso de la tierra
KW - land use.
TI - Artífice: Generador de ciudades virtuales mediante autómatas celulares. Un enfoque desde los sistemas complejos y auto-organizantes.
AV - restricted
ER -